Cómo funcionan las comisiones en el módulo JA Marketplace
La comisión es uno de los conceptos más importantes dentro de un marketplace ya que los posibles vendedores dedican especial atención a las comisiones que se les va a cobrar por vender sus productos en la plataforma.
Es por ello que el administrador del mercado debe prestar especial atención a la configuración de las comisiones de su mercado fijándose en los precios de la competencia.
La comisión es la cantidad que se cobra por realizar transacciones comerciales que habitualmente se corresponden a un porcentaje sobre el importe de la operación.
En este caso, el objetivo de la comisión es incentivar el esfuerzo del vendedor que obtendrá mayores ingresos cuanto mayor importe de venta genere.
A partir de la versión 3.2.6 del módulo JA Marketplace, aparte de poder establecer una comisión variable (porcentaje del valor de los productos), ahora también es posible establecer una comisión fija por cada venta que se produzca.
Como venimos diciendo, el módulo JA Marketplace intenta cubrir todas o la mayor parte de posibilidades de un mercado. En la configuración del módulo se pueden establecer distintos supuestos relacionados con el cálculo de comisiones. En este caso es posible establecer los siguientes parámetros:
Comisión fija: Es posible establecer una comisión fija por cada venta realizada. Debe ser un valor monetario. Este valor monetario será descontado de las comisiones del vendedor dejando constancia como un registro más en el historial de comisiones. La comisión fija puede ser anulada indicando un valor 0.
Comisión variable: Este porcentaje de comisión es aplicado al precio total de productos de un pedido. Por defecto, el vendedor puede ganar el 70% de la venta de sus productos. El administrador ganaría en este caso el 30% restante. Este valor puede ser cambiado de forma genérica (aplicable a los nuevos vendedores) en la configuración del módulo o específicamente para cada vendedor en la gestión de comisiones de los vendedores.
El vendedor asume el envío: Si el vendedor se encarga de gestionar el envío, el administrador debe pagarle íntegramente el coste de envío correspondiente. En este caso se generará un registro correspondiente a este pago en el historial de comisiones.
El vendedor asume los impuestos: Si este parámetro está activo significará que las comisiones se generarán considerando el impuesto incluido en el precio de los productos.
Es importante saber que es posible asignar las comisiones cuando un cliente realiza un pedido o cuando se cambia el estado de un pedido. Se puede configurar en la configuración del módulo.
Vamos a ver un ejemplo de aplicación de comisiones:
Si en nuestro mercado fijamos una comisión fija de 5€ y una comisión variable del 70% significará que por cada venta realizada el administrador cobrará 5€ + 30% de la venta de los productos vendidos. El vendedor ganará el 70% de los productos vendidos – 5€ de comisión fija.
Imaginemos el siguiente supuesto:
- Pedido con una venta total de productos de 500€
- Coste de envío de 7€ que asume el vendedor
- Total pedido 507€
Que ganará el administrador en este supuesto?
- Ganancia del administrador = (30% del total de productos) + comisión fija
- Ganancia del administrador = (30% de 500€) + 5€ = 155€
Que ganará el vendedor en este supuesto?
- Ganancia del vendedor = (70% del total de productos) – comisión fija + gastos de envío
- Ganancia del vendedor = (70% de 500€) – 5€ + 7€ = 352€
El coste total de envío de 7€ se supone que el vendedor lo ha tenido que pagar a su empresa de logística.
———–
Vamos a ver el mismo ejemplo pero añadiendo un coste de envío adicional al producto de 10€:
- Pedido con una venta total de productos de 500€
- Coste de envío de 7€ que asume el vendedor
- Coste de envío adicional de este producto de 10€
- Total pedido 517€
Que ganará el administrador en este supuesto?
- Ganancia del administrador = (30% * del total de productos) + comisión fija
- Ganancia del administrador = (30% de 500€) + 5€ = 155€
Que ganará el vendedor en este supuesto?
- Ganancia del vendedor = (70% del total del productos) – comisión fija + gastos de envío + coste de envío adicional
- Ganancia del vendedor = (70% de 500€) – 5€ + 7€ + 10€ = 362€
El coste total de envío de 17€ se supone que el vendedor lo ha tenido que pagar a su empresa de logística.
————
Las 3 posibilidades que podemos contemplar a la hora de configurar las comisiones del mercado son las siguientes:
Asignar únicamente una comisión fija
En este caso tan solo será necesario indicar el valor de la comisión fija que se aplicará en cada venta realizada. Será necesario anular la comisión variable indicando que el vendedor ganará el 100% de la venta de su producto. En la gestión de comisiones de los vendedores es posible editar este valor por cada vendedor registrado y en la configuración del módulo será necesario indicar el valor 100 en la comisión variable para que los nuevos vendedores se registren con este porcentaje de comisión.
Asignar únicamente comisión variable
En este caso será necesario rellenar el campo de comisión variable indicando el porcentaje que ganará el vendedor por la venta de su producto. Para anular la comisión fija tan solo es necesario indicar que la comisión fija es 0.
Combinación de ambas
En muchos mercados actuales se utiliza una combinación de ambos tipos de comisión. Se puede cobrar un valor fijo por cada venta y un porcentaje del valor de los productos. Por ejemplo, 3€ por cada venta y 10% de comisión. En este supuesto, el vendedor ganará el 90% de la venta de sus productos, dejando de ganar el 10% + 3€ de comisión fija.
En este artículo hemos hablado de las posibilidades que tiene el módulo de generar las comisiones pero si no quedas satisfecho con esto también tenemos disponible la posibilidad de:
Asignación de comisiones por producto
Asignación de comisiones por categoría
En otro caso, no dudes en contactar con nosotros para solicitar un presupuesto para la modificación específica de la asignación de comisiones de su mercado.
Creo que falto destacar que en el backend del mismo prestashop Ja marketplace te permite cambiar el porcentaje de comisión por vendedor en el caso de requerir lo 😉 , que también me parece interesante.
Por ahora estoy recién conociendo el módulo y me parece interesante.
hola Jose, tengo una duda, el sistema le deriba el % de la venta que le corresponde al vendero y el % que le corresponde al administrador, en cada medio de pago asignado a cada uno?? quiero decir eso es automatico??
Hola,
El pago de comisiones al vendedor no es automático. El administrador puede procesarlo a través de su banco o cuenta de PayPal.
Saludos
Hola,
Una consulta, quien asume el costo de la comisión que te pide las pasarelas de pago. El administrador o el vendedor?
Saludos.
Hola,
El administrador asume el coste.
Saludos
Por qué cuando le pongo el 10% de comisión o sea 90 en el parametro me sigue saliendo que la comisión es del 30%. Llevo días moviendole y no se corrige. Qué puedo hacer?
Hola,
Revisa el apartado «Comisiones del vendedor» que hay en el menú JA Markeptlace. Para cada uno de los vendedores antiguos debes actualizar el nuevo porcentaje si así lo deseas.
Saludos