Tipos de alojamiento web, todo lo que necesitas saber

Cuando queremos crear una web, hemos de tener en cuenta muchísimos elementos, el primero y más obvio es sobre que irá nuestra web, si tendrá tienda online o no, que CMS (Content Management System) vamos a usar para gestionarla.

Una vez tengamos todo eso pensado, nos tocará seguir decidiendo cosas importantes, y una de esas cosas importantes que hemos de decidir es donde vamos a alojar nuestra web, qué tipo de alojamiento web vamos a necesitar.

¿Qué es el alojamiento web?

Es muy importante que primero definamos bien que es el alojamiento web, también llamado hosting, y podríamos decir que es el servicio de almacenamiento y acceso a archivos, datos y recursos necesarios para que un sitio web esté disponible en Internet.

Ahora deberemos decidir entre los diferentes tipo de alojamiento web que existen, cada uno de ellos con características y capacidades, y deberemos escoger el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Tipos de Alojamiento Web.

Vamos a tratar de explicaros cuáles son los tipos más comunes de alojamiento web y que características tiene cada uno de ellos:

  • Alojamiento compartido: Es el tipo más común y asequible de alojamiento web. En este caso, tu sitio web se aloja en un servidor compartido con otros usuarios. Compartes los recursos del servidor, como la potencia de procesamiento, la memoria y el ancho de banda, con otros sitios web. Es ideal para sitios web pequeños y medianos con tráfico moderado.
  • Alojamiento dedicado: En este tipo de alojamiento, tienes un servidor dedicado exclusivamente para tu sitio web. Esto significa que no compartes recursos con otros usuarios. Tienes un mayor control sobre el servidor y puedes personalizar la configuración según tus necesidades. Es más caro que el alojamiento compartido y es adecuado para sitios web con altos requisitos de rendimiento y tráfico.
  • Alojamiento en la nube: Este tipo de alojamiento utiliza una red de servidores interconectados para almacenar y administrar los archivos de tu sitio web. Los recursos se escalan dinámicamente según las necesidades del sitio, lo que permite manejar picos de tráfico sin problemas. Es altamente flexible y escalable, y solo pagas por los recursos que utilizas. Es ideal para sitios web en crecimiento y con fluctuaciones en el tráfico.
  • Alojamiento VPS (Servidor Privado Virtual): En este caso, compartes un servidor físico con otros usuarios, pero cada usuario tiene una porción privada y aislada del servidor que funciona como un servidor virtual independiente. Tienes más control y recursos dedicados en comparación con el alojamiento compartido. Es adecuado para sitios web con mayor tráfico y requisitos personalizados.
  • Alojamiento administrado de WordPress: Es un tipo de alojamiento especializado diseñado específicamente para sitios web de WordPress. Los proveedores de alojamiento administrado ofrecen servicios optimizados y gestionados para garantizar el rendimiento, la seguridad y las actualizaciones del sitio web. Es ideal para sitios web de WordPress sin experiencia técnica en administración de servidores.
  • Alojamiento de comercio electrónico: Este tipo de alojamiento está diseñado específicamente para sitios web de comercio electrónico. Incluye características y funcionalidades adicionales, como seguridad mejorada, certificados SSL, integraciones de carrito de compras y soporte para aplicaciones de comercio electrónico populares. Es ideal para tiendas en línea y sitios web de comercio electrónico.

Es importante tener muy claras nuestras necesidades, el tamaño del sitio web, el tráfico esperado, los recursos requeridos y el presupuesto, ya que todos esos datos harán que haya opciones mejores o peores a la hora de elegir el tipo de hosting que necesitamos.

Diferencias entre un alojamiento web y un servidor web

Alojamiento web: El alojamiento web se refiere al servicio de proporcionar espacio de almacenamiento y recursos para alojar un sitio web en Internet. Implica alquilar o comprar espacio en un servidor propiedad de un proveedor de alojamiento. Aquí están algunas características clave del alojamiento web:

  • Recursos compartidos: En la mayoría de los casos, el alojamiento web implica compartir los recursos del servidor con otros sitios web. Múltiples sitios web se alojan en el mismo servidor, compartiendo su CPU, RAM y capacidad de almacenamiento.
  • Ambiente gestionado: El proveedor de alojamiento web se encarga de administrar el servidor y mantenerlo funcionando correctamente. Esto incluye tareas como la configuración del servidor, la instalación de software, las actualizaciones de seguridad y el monitoreo del rendimiento.
  • Facilidad de uso: El alojamiento web generalmente ofrece interfaces y herramientas fáciles de usar para administrar el sitio web, como paneles de control, constructores de sitios y administradores de bases de datos. Esto permite a los usuarios sin conocimientos técnicos desarrollar y mantener su sitio web de manera más sencilla.

Servidor web: Un servidor web es un programa o hardware dedicado que aloja y entrega los archivos y recursos de un sitio web a través de Internet. Aquí están algunas características clave de un servidor web:

  • Recursos dedicados: Un servidor web puede ser dedicado, lo que significa que está destinado exclusivamente a un sitio web o a un solo cliente. En este caso, todos los recursos del servidor, como la CPU, la RAM y el espacio de almacenamiento, están disponibles para ese sitio web específico.
  • Control total: Al tener su propio servidor web, los usuarios tienen un control total sobre su configuración y personalización. Pueden instalar el software y los servicios que deseen y ajustar la configuración según sus necesidades específicas.
  • Mayor escalabilidad: Con un servidor web dedicado, es posible escalar los recursos según las necesidades del sitio web. Esto permite manejar un mayor volumen de tráfico y proporcionar un rendimiento más rápido y confiable.
Autor
Escrito por Jose Aguilar - Director ejecutivo y tecnológico en JA Modules. Experto programador PrestaShop y Experto programador WordPress.
Te ha servido? Valora esta entrada!
(1 voto, promedio: 5 de 5)
Comparte en las redes sociales
¿Buscas trabajo de programador?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.