Optimiza tu Negocio Online: Explora los Mejores Software de Facturación en 2023
Si estás cansado de controlar de forma manual tus ingresos y gastos, de lidiar con hojas de cálculo y programas genéricos que se limitan simplemente a apilar números de forma aburrida, es hora de dar un paso hacia el futuro y empezar a plantearte utilizar un software de facturación.
Estos programas incluyen todo tipo de funciones de automatización y personalización que te permitirán crear, almacenar y gestionar facturas de forma sencilla y en muy pocos pasos.
Desde soluciones sencillas perfectas para autónomos hasta plataformas robustas diseñadas para grandes empresas, encontrará una opción para cada presupuesto o situación. Sigue leyendo para descubrir qué software de facturación es el más adecuado para tu caso.
Los Mejores Aliados en tu Facturación Para el Año 2023
Puede parecer secundario, pero la facturación es de vital importancia para la correcta gestión de un negocio y, por tanto, también ocupa una gran cantidad de tiempo en las gestiones diarias. Estos softwares no solo permitirán ahorrarnos acciones de la gestión, sino que nos permitirá ahorrar tiempo muy valioso.
1) Holded
Si hablamos de los mejores software de facturación, a la cabeza seguramente en todas las listas encontraremos a Holded. Se trata de un software que contiene todo lo necesario para gestionar un negocio desde una sola app. No solamente se encarga de la facturación, pero en este aspecto ofrece muchas facilidades interesantes.
Con Holded podemos crear y enviar facturas en segundos. Estas facturas, además, cuentan con varias plantillas que podemos personalizar a nuestro gusto para darle un aspecto más profesional o nuestra propia impronta.
Además, puede complementarse con el CRM que utilicemos o utilizar el propio CRM integrado en Holded para que complete toda la información de facturación del cliente en pocos segundos y evitando cualquier errata o error de tipeo.
Finalmente, se integra con más de 300 bancos para que podamos visualizar la información y tenerla actualizada en tiempo real, marcando como cobradas las facturas en el momento que recibimos el pago de forma automática.
2) FacturaSimple
FacturaSimple es otra de las grandes opciones a la hora de elegir un software de facturación que, en este caso, está diseñado específicamente para empresas situadas en latinoamérica.
Factura simple funciona en la nube y ofrece características útiles como la copia de seguridad automática de datos, soporte en varias divisas o facturación recurrente. Su plataforma, al estar centrada en este mercado, es compatible con todos los requisitos de cumplimiento de facturación electrónica de los países de América Latina, desde México hasta Argentina.
Su interfaz es extremadamente sencilla de utilizar, incluso para aquellas personas que no tengan grandes conocimientos en tecnología o en este tipo de programas. Su panel de control proporciona un acceso rápido a la información importante como los saldos pendientes, próximos vencimientos o transacciones recientes.
Además, puede integrarse con varias aplicaciones para intercambiar información e incluye herramientas de análisis integradas para realizar un seguimiento del rendimiento de las ventas e identificar tendencias a largo de un periodo de tiempo determinado.
3) Billin
A diferencia del mencionado en el punto anterior, Billin es un programa de facturación en línea diseñado principalmente para empresas europeas pero que puede ser y es utilizado por empresas de todo el mundo.
Billin permite a sus usuarios generar y enviar facturas de aspecto profesional directamente por correo electrónico o a través de enlaces de descarga directa. Sin embargo, lo que la diferencia de otros programas es su enfoque en la colaboración entre equipos y clientes.
Utilizando Billin, los miembros del equipo pueden trabajar juntos sin obstáculos en cualquier proyecto, compartir actualizaciones del progreso entre sí y con los clientes, en tiempo real. De este modo, todos los implicados están integrados en todo el ciclo de vida del proyecto y se elimina el riesgo de malentendidos.
Ofrece distintos planes flexibles en base a las necesidades que tengamos, distinguiendo entre opciones flexibles para autónomos y pequeñas empresas o agencias más grandes con distintos clientes.
4) Quipu
Quipu es una plataforma de facturación y contabilidad diseñada sobre todo para facilitar las tareas de las pequeñas y medianas empresas y autónomos. Lo que la distingue de otras herramientas similares es su enfoque intuitivo y amigable para quienes no tienen grandes conocimientos contables.
Tiene una interfaz limpia, intuitiva y sencilla de usar que permite a tanto autónomos como empresas generar facturas, gestionar gastos, controlar el flujo de efectivo en caja o realizar seguimiento de sus impuestos sin problemas.
Además, Quipu permite la automatización de tareas repetitivas, como puede ser el cálculo de impuestos o la generación de facturas recurrentes, y la integración con un gran números de bancos y sistemas de pago. Esto, junto con la posibilidad de acceder al servicio desde distintos dispositivos, ayuda mucho a agilizar la gestión financiera.
5) Facturascloud
Como su nombre indica, Facturascloud es un software de facturación en línea basado en la nube y adaptado a los mercados de habla hispana en Europa y América Latina.
Al igual que otras herramientas similares de las que hemos ya hablado, esta plataforma permite a los usuarios crear y enviar facturas de aspecto profesional digitalmente o a través de PDF imprimibiles. Sin embargo, un aspecto que hace destacar a Facturascloud es la importancia y énfasis que da a las funciones de firma electrónica y digital de documentos.
A través de esta función, se simplifica enormemente el proceso de aprobación para ambas partes, ya que los clientes pueden firmar los documentos de forma electrónica, en vez de tener que imprimirlo y hacerlo en papel. De este modo también se reducen significativamente los tiempos de respuesta u se aceleran los pagos.
Facturascloud, además, cuenta con un diseño muy limpio e intuitivo que se adapta perfectamente a quienes estén dando sus primeros pasos con este tipo de software.
6) Invoicely
Si eres un autónomo o una pequeña empresa que está buscando una herramienta que sea útil, pueda ayudar en la facturación pero que, a la vez, sea simple y sencilla de usar, Invoicely es lo que necesitas. A diferencia de otras opciones más completas y complejas de usar, Invoicely se centra en proporcionar los elementos necesarios para generar facturas y gestionar cobros de forma eficaz.
Invoicely permite a los usuarios crear facturas de aspecto profesional en pocos segundos utilizando plantillas predefinidas a las que se le puede modificar aspectos como las fuentes, el color e, incluso, añadir el propio logo.
Cada factura incluye desgloses claros de los servicios prestados o los productos vendidos, cálculos de impuestos e instrucciones y datos de pago. Una vez creadas, se pueden guardar en formato PDF para imprimir o enviarlas directamente desde la aplicación a través de los servidores SMTP integrados.
7) FacturaDirecta
FacturaDirecta es un programa de facturación online que permite a cualquier tipo de negocio o autónomo, gestionar sus facturas desde un solo lugar. Utilizando este programa podremos crear y enviar facturas, presupuestos, albaranes y facturas electrónicas con aspecto profesional en solo unos clics.
Además, FacturaDirecta permite generar modelos de impuestos de forma sencilla, automatizar la contabilidad, escanear y almacenar tickets y conciliar los movimientos bancarios sin necesidad de salir de la app.
Su punto fuerte es la sencillez, rapidez y seguridad. No es necesario instalar ningún programa ni conocimientos previos, cualquier puede utilizarlo. En caso de necesidad, además, cuentan con un servicio técnico y atención al cliente eficiente y amable que nos ayudará en cualquier duda o incidencia que tengamos.
8) Quaderno.io
Quaderno.io es un software innovador de facturación que se centra sobre todo en Ecommerce y emprendedores digitales en general. Quaderno.io tiene un enfoque único ya que ofrece una solución completa de contabilidad integrada en su producto principal. Esto significa que los usuarios pueden manejar todo lo relacionado con su negocios online en un mismo lugar: desde la creación de facturas y recibos, hasta la generación de informes financieros y el seguimiento del inventario.
Si contamos con clientes internacionales, Quaderno.io simplifica el cálculo de cada impuesto y el cumplimiento del IVA para cada cliente. A través de su motor fiscal integrado, los usuarios pueden establecer diferentes tipos en función de la ubicación o jurisdicción. También permite preparar y presentar facturas según corresponda, para evitar errores o auditorías que pueden salirnos muy caros.
El empuje de la tecnología
Los software de facturación son los mejores aliados en el mundo financiero empresarial y de los autónomos. Nos permiten decirles adiós a las tediosas horas de papeleo y números, permitiéndonos ser cada vez más eficientes y disponer de más tiempo libre.
Más allá de la generación de facturas, también ayudan a eliminar errores y nos dan una visión más clara de las finanzas y nos permiten tomar decisiones más inteligentes.
En el mundo digital actual, abrazar las tecnologías y mantenerse al día con las últimas tendencias es fundamental si queremos mantenernos competitivos y alcanzar los objetivos.
Invertir en software de facturación, ya sea uno de los de esta lista o cualquiera que se adapte más a las necesidades, es práctico y nos ayudará a abrir el camino hacia el éxito a largo plazo. No esperes más y dale a tu empresa el impulso que necesita.
Deja una respuesta