Seguimiento de eventos con Google Analytics

Los eventos son interacciones del usuario con contenido cuyo seguimiento se puede realizar independientemente a partir de una página web o una carga de pantalla. Las descargas, los clics en anuncios para móviles, los gadgets, los elementos Flash, los elementos insertados AJAX y las reproducciones de vídeo son todos ejemplos de acciones de las que puedes realizar un seguimiento como eventos.

En este artículo vamos a ver como se puede conseguir hacer un seguimiento de los eventos de una página Web con Google Analtyics.

Capturar los eventos de tu página Web es muy sencillo si tienes conocimientos básicos sobre JavaScript.

Un requisito necesario para utilizar el seguimiento de eventos de Google Analytics es precisamente estar utilizando Google Analytics para medir ROI y las visitas que llegan a tu sitio Web. Si no tienes instalado el código de seguimiento de Google Analytics, será necesario que lo instales.

Para captura cualquier evento de tu página Web y que aparezca reflejado en tu Google Analytics es muy sencillo utilizando la función:

ga('send', 'event', [eventCategory], [eventAction], [eventLabel], [eventValue], [fieldsObject]);

La función ga() puede utilizar hasta 7 parámetros. A continuación detallo los más importantes:

  • send: Comando.
  • event: Tipo de hit.
  • eventCategory: Suele ser el objeto con el que se ha interactuado. Por ejemplo, ‘Video’, ‘Logo’, ‘Carousel’, etc. El tipo de valor es texto y es un parámetro obligatorio.
  • eventAction: Tipo de interacción. Por ejemplo, ‘Play’, ‘Click’, ‘Select’, etc.
  • eventLabel: Se puede emplear para clasificar los eventos.
  • eventValue: Valor numérico asociado al evento. Por ejemplo, 42.

El funcionamiento de esta función se puede entender más fácilmente con un ejemplo.

Puedes agregar el siguiente código JavaScript o jQuery para capturar las veces que se hace clic en el logotipo de la cabecera de la página, por ejemplo.

$('.logo').on('click', function() {
        ga('send', 'event', 'Logo', 'Click', 'Header - Logo');
});

El código anterior se entiendo como que estamos esperando a que se haga clic en el enlace o elemento que contiene la clase «logo» que, en nuestro caso particular, se trata del logotipo de la página. Al pulsar en el logo, estamos registrando en Google Analytics el evento que queremos seguir. Este seguimiento lo agregamos porque nos interesa ver si los usuarios están pulsando en el logo o no.

De la misma forma que estamos haciendo con el logo, podemos registrar cualquier otro tipo de evento que pueda haber en la página. Esto lo puedes hacer de forma ilimitada.

En el panel de control de Google Analytics puedes ver el comportamiento de los eventos. Justamente desde el menú lateral izquierdo puedes acceder a Comportamiento – Eventos.

Seguimiento de eventos con Google Analytics

También los puedes ver en tiempo real desde el menú lateral izquierdo – En tiempo real – Eventos.

De esta forma, puedes analizar todo los enlaces o eventos que se produzcan en tu página Web con el principal objetivo de ver si están funcionando o no. Si el usuario lo está utilizando o no.

También puedes agregar algo como lo siguiente:

if (jQuery('main').attr('id') == 'single') {
        ga('send', 'event', 'Interacción', 'Visita entrada', jQuery('main h1').text());
}

Para controlar las visitas que recibe cada entrada, por ejemplo. Si estamos en la página «single» de nuestro blog, capturamos el nombre de la entrada para registrarlo como evento en nuestro Google Analytics.

Como puedes observar, lo bueno que trae este sistema de Google Analytics para medir los eventos es que te deja mucho juego para hacerlo como más quieras. Los parámetros para la categoría del evento, la acción del evento y la etiqueta del evento los puedes definir según tus necesidades.

Ver guía del seguimiento de eventos de Google Analytics

Ver módulo PrestaShop gratis para el seguimiento de eventos de Google Analytics

Si no tienes conocimientos técnicos para registrar los eventos de tu tienda o página Web, quizá te pueda interesar que lo hagamos por ti. Envía un mensaje a nuestro centro de soporte técnico para estudiar tu caso.

Autor
Escrito por Jose Aguilar - Director ejecutivo y tecnológico en JA Modules. Experto programador PrestaShop y Experto programador WordPress.
Te ha servido? Valora esta entrada!
(8 votos, promedio: 5 de 5)
Comparte en las redes sociales
¿Buscas trabajo de programador?

Una respuesta a “Seguimiento de eventos con Google Analytics”

  1. […] Seguimiento de eventos con Google Analytics […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ver más sobre