Crear un tema WordPress desde cero – Introducción e índice de contenido
Hace tiempo que quería explicar o mejor dicho dejar por escrito las clases que suelo ofrecer sobre WordPress a mis alumnos.
WordPress es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados) que ha crecido mucho en los últimos años.
Podrás descargar la última versión de WordPress en su página oficial de forma gratuita. La instalación es muy sencilla, tan solo deberás subir los archivos de descarga descomprimidos a un servidor y ejecutar la ruta para que aparezca el instalador. Será necesario proporcionar los datos de acceso a una base de datos y los datos de acceso de administrador. En cuestión de segundos podrás tener disponible tu blog para comenzar a añadir contenido.
WordPress dispone de varias plantillas de base que podrían satisfacer a un usuario inexperto en el mundo de internet y, además, existen una infinidad de plantillas gratuitas o de pago que se podrían instalar pero, cuando ya llevas tiempo navegando por internet te das cuenta de que tienes que innovar y mostrarte ante el público de la forma más personalizada posible.
Para personalizar una plantilla se puede hacer de varias formas. Podrías elegir una de las plantillas que ya dispone WordPress y empezar a editarla a nivel de maquetación. Buscar una plantilla que tenga el mayor parecido al deseado para retocarla lo mínimo posible. Y por último, nos vamos a decantar y centrar por crear una plantilla desde cero.
Suena tedioso y complicado pero en realidad es bastante sencillo y después de varias experiencias he llegado a la conclusión de que te evitas muchos dolores de cabeza que editando una plantilla ya programada.
En el ejemplo que vamos a ilustrar durante este artículo vamos disponer de un tema (mytheme) con:
- Bootstrap
- Superfish menu
- jQuery BxSlider
Deja una respuesta