Crear un tema WordPress desde cero – conclusión y demostración

Si has llegado hasta este último capítulo habiéndote leido el resto te darás cuenta que hemos estado hablando de como crear una plantilla básica desde cero con Bootstrap y algunos plugins jQuery para conseguir el efecto del menú desplegable y el control deslizante de diapositivas, es decir, hemos estado vistiendo la base de WordPress.

Como decía al inicio de este tutorial existen infinidad de plantillas gratuitas para WordPress que podrían satisfacer cualquier necesidad pero si quieres una Web totalmente personalizada la experiencia me dice que lo mejor es crearla desde cero.

En la medida de lo posible intenta siempre utilizar las funciones que te facilita WordPress en su Code Reference que son funciones que ya está optimizadas, testeadas y se supone que siempre van a funcionar en cualquier versión de WordPress.

Tienes la posibilidad de crear una base de tu plantilla en Underscores ahorrándote mucho el trabajo.

Si la plantilla que estás desarrollando va a trabajar con multi idioma es recomendable crear la base en inglés sobre todo si vas a utilizar el plugin WPML para realizar las traducciones.

WordPress dispone de base algunos widgets que te podrían servir pero creo que se queda corto para cumplir los requerimientos de la mayoría de Webs.

Para cubrir muchas necesidades existen los plugins. WordPress en su página oficial dispone de miles de plugins. Voy aprovechar para mencionar algunos de los que más he utilizado:

Contact Form 7 -> El plugin Formulario de contacto 7 puede gestionar múltiples formularios de contacto, además de que puede personalizar la forma y el contenido de los emails con un sencillo código de marcado.

Nextgen Gallery -> Este plugin te permite añadir galerías de imágenes en los post y en las páginas.

Simple Pagination -> Este plugin te permite mostrar un sistema de paginación numérica de los posts estéticamente aceptable.

WPML -> Multilenguage.

WooCommerce -> Este es un plugin completísimo para incrustar una tienda virtual dentro de tu WordPress.

WordPress SEO -> Este plugin te permite mejorar su WordPress SEO: Escribe un mejor contenido y tienen un sitio de WordPress totalmente optimizado utilizando WordPress Plugin SEO de Yoast.

Smart Website Tools by AddThis -> Este plugin te permite añadir enlaces sociales para que puedan compartir tus posts. Te permite elegir entre varios formatos.

Google Analytics -> Habilita Google Analytics en tu blog añadiendo el código de conversión.

WP Super Cache -> Este plugin proporciona un motor de almacenamiento en caché muy rápido para WordPress que produce archivos HTML estáticos.

etc..

Ver directorio de plugins

Aunque no recomiendo abusar de los plugins si que muchos te pueden aportar una gran funcionalidad con el mínimo esfuerzo tan solo con pulsar un botón.

Ver la demo que hemos creado en este tutorial

Indice de contenido

Tema 01 - Introducción e ídice de contenido
Tema 02 - La estructura de archivos de una plantilla
Tema 03 - Construyendo la base de nuestra plantilla
Tema 04 - Creación de los menús de navegación
Tema 05 - Creación de zonas para Widgets
Tema 06 - Página principal
Tema 07 - Páginas
Tema 08 - Entradas y comentarios
Tema 09 - Página de categorías y tags
Tema 10 - Formulario de búsqueda y sus resultados
Tema 11 - Página de error 404
Tema 12 - Conclusión y demostración
Autor
Escrito por Jose Aguilar - Director ejecutivo y tecnológico en JA Modules. Experto programador PrestaShop y Experto programador WordPress.
Te ha servido? Valora esta entrada!
(3 votos, promedio: 5 de 5)
Comparte en las redes sociales
¿Buscas trabajo de programador?

4 respuestas a “Crear un tema WordPress desde cero – conclusión y demostración”

  1. Isrrael Rivera dice:

    Buenas noches estimado Jose, tengo una consulta, veras:
    estoy editanto una plantilla en wordpress, en una de las opciones me permite activar dentro de una imagen la opcion de LIGHTBOX, esto permite que le de clic a la imagen y se abra como una galería.
    El problema esta en que al activar el lightbox dentro de la sección imagen, se activa una sección llamada ID GALLERY para colocar una galería dentro del lightbox, es decir que se vera la imagen, podre hacer clic sobre la imagen y además de eso puedo ver hacer scroll sobre las imágenes para irlas viendo todas.

    La pregunta es ¿como puedo crear esa galeria para asi obtener el ID GALLERY y colocarlo en dicha sección? eh tratado por todos lados y no encuentro la forma.
    Agradezco de antemano tu respuesta.

    Buenas noches.

  2. Delvin Aleman dice:

    Hola mi estimado segui tu tutorial pero no logro hacer que funcione por que no se donde hacer la conexion con los csss y los js porfavor podrias regalarme el codigo fuente completo para estudiarlo y probarlo te agradeceria mucho el apoyo.

    saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.